MUÑECOS SIMULADORAS
- cpachecoespoch4amd
- 18 jun 2015
- 1 Min. de lectura
La facultad incorporó muñecos y software de simulación para realizar distintas prácticas. Son nuevas herramientas de aprendizaje. Primero se capacitarán los docentes y luego comenzará la enseñanza a los alumnos.


La Facultad de Medicina de la Universidad Escuela Superior Politecnica de Chiborazo adquirió modernos modelos de simulación para la puesta en marcha de dos “laboratorios de habilidades y destrezas”. Se trata de muñecos con apariencia humana que ayudarán a mejorar el nivel de enseñanza. “Es una nueva técnica pedagógica que facilita el acercamiento de los alumnos al hospital. El objetivo es que puedan realizar prácticas invasivas, en forma repetitiva, sin que sufran los pacientes” Los muñecos están fabricados con materiales especiales y cuentan con un software de computación con el que se simulan diferentes patologías. “Están diseñados para simular la situación clínica de un paciente y reproducen con alta fidelidad las distintas afecciones. El software permite controlar el aprendizaje del alumno. Por ejemplo, cuando hacen auscultaciones, el docente también lo puede escuchar y así podrá cerciorarse de que no cometan errores”.

Comments